
El camino más seguro hacia
la excelencia digital
La plataforma digital de Edenred procesa millones de transacciones cada día: para garantizar su eficiencia y escalabilidad, Edenred se anticipa a los últimos avances en inteligencia artificial (IA), computación en la nube y ciberseguridad. Los 3.500 empleados tecnológicos de Edenred hacen así de la innovación la base de una experiencia de usuario fluida, transparente, ética y sostenible.
Cifras clave 2024
de volumen de pagos procesados a través de la plataforma Edenred para 2030
centros digitales de vanguardia en Rumanía y México
de disponibilidad de nuestros servicios críticos operados en la nube
mensajes API entrantes en la plataforma Edenred
objetivo de reducción de las emisiones de carbono relacionadas con la informática para 2030
Computación en nube, API, IA: los pedales del acelerador de una plataforma puntera

Edenred mejora constantemente su infraestructura en la nube para acelerar el despliegue de sus servicios y mantener su alto nivel de disponibilidad. La reciente adopción de arquitecturas sin servidor y edge computing ha reducido la latencia de nuestra plataforma al tiempo que ha reforzado su resiliencia.
La creciente popularidad de los pagos integrados ha llevado a Edenred a desarrollar nuevas integraciones API (interfaces de programación de aplicaciones) para sus servicios, con el fin de que sus soluciones de pago puedan utilizarse sin problemas en todas las plataformas.

Más eficacia
Gracias a las nuevas herramientas informáticas basadas en IA, nuestros equipos pueden automatizar ciertas tareas repetitivas. Muchos campos de aplicación ya se han puesto en práctica en 2024:
- Herramientas de desarrollo para acelerar la producción y depuración de código,
- Chatbots y asistentes virtuales que pueden ayudar a los equipos de atención al cliente a responder a los usuarios, o incluso responderles directamente,
- Herramientas para producir contenidos de marketing (texto e imágenes),
- Herramientas de ayuda a la selección de candidatos para la contratación.
2.500 empleados de Edenred ya utilizan IA generativa en sus tareas diarias.
Anticiparse a las amenazas y combatir sus efectos

Ante el aumento de las ciberamenazas, Edenred se protege a sí misma y a sus clientes garantizando proactivamente la seguridad de sus servicios. Nuestro Centro de Operaciones de Ciberseguridad (CyberSOC) supervisa constantemente nuestras infraestructuras centrales y espacios de trabajo digitales para detectar cualquier comportamiento anómalo.
En cuanto a las soluciones, los protocolos de autenticación multifactor (MFA) aseguran el acceso a nuestras plataformas en todo el mundo, y nuestros empleados reciben formación periódica y son concientizados sobre las ciberamenazas.
Por último, en caso de incidente o catástrofe natural, nuestros planes de resiliencia nos permiten minimizar el impacto en el negocio manteniendo la continuidad del servicio o restaurando nuestro entorno tecnológico en el menor tiempo posible, como durante las inundaciones que asolaron la región de Rio Grande do Sul en Brasil en 2024.
Más confianza
Edenred emplea a más de 100 expertos en ciberseguridad.
Operaciones digitales más ecológicas
Edenred se ha fijado el objetivo de reducir a la mitad sus emisiones de carbono relacionadas con las TI de aquí a 2030.
Su enfoque Green IT se desarrolla a todos los niveles del Grupo: por ejemplo, fomenta la eco-codificación para optimizar el uso de los recursos informáticos, la prolongación de la vida útil de equipos como los portátiles y el desarrollo del acceso basado en la nube a recursos y espacios de trabajo sin necesidad de un PC profesional.

Más responsables
Edenred optimiza la eficiencia energética y la huella de carbono de sus centros de datos. Por ejemplo, el 60% de la electricidad utilizada en nuestros centros de datos procede de fuentes renovables.