Si bien la pandemia continua en 2021, Edenred ha demostrado más que nunca el poder de las conexiones posibles gracias a sus soluciones y a sus colaboradores. Las acciones del Grupo han permitido acompañar a las poblaciones afectadas por la crisis en todo el mundo, favoreciendo la continuidad de muchos sectores de actividad y acelerando el crecimiento económico.

Respuestas dirigidas
a las consecuencias de la crisis sanitaria
Acompañar y proteger a los trabajadores
Al igual que en 202, el Grupo ha privilegiado la seguridad de sus colaboradores. Así, en 2021, el 95% de ellos ha podido realizar su trabajo a distancia durante los periodos de confinamiento, gracias a un modelo híbrido que alterna el trabajo a distancia y el presencial en función de la situación sanitaria y de las necesidades de la actividad.
También se reforzó el acompañamiento psicológico a través de múltiples iniciativas: implementación de líneas de ayuda disponibles las 24 horas, organización de actividades lúdicas y deportivas a distancia o incluso capacitaciones específicas sobre gestión y liderazgo a distancia.
Finalmente, en muchos países (como Chile, Polonia, Bulgaria, Eslovaquia y Perú) han tomado medidas para preservar la salud y bienestar de sus trabajadores: reembolso de las pruebas de detección del Covid-19, campañas de sensibilización sobre las medidas de higiene o la importancia de la vacunación.

Fomentar su ecosistema en todo el mundo
A partir de abril de 2020, Edenred se comprometió con sus socios mediante un plan de solidaridad específico, « More than Ever », que responde a cuatro objetivos:
-
Fomentar la colaboración de los países con escasa protección médica y social;
-
Ayudar a los comercios asociados, especialmente a los restaurantes particularmente afectados por la crisis;
-
Asistir a los clientes y usuarios, especialmente a los choferes de camiones;
-
Ayudar a la investigación médica en la lucha contra el Covid-19.
Cifras clave
-
83 iniciativas desarrolladas en 3 continentes
Edenred - plan de ayuda "More than Ever"

En este periodo tan complejo, nos hemos esforzado más que nunca por proteger a la comunidad Edenred en todo el mundo. El plan de solidaridad nos ha permitido apoyar a muchos colaboradores y a sus familias, asumiendo sus gastos de salud o de aseguramiento.
More than Ever se desarrollará en 2021 en los países donde tiene presencia el Grupo.
En un gran número de afiliadas, además de sus colaboradores más vulnerables y sus familias, Edenred ha apoyado a sus socios comerciales, reduciendo los plazos de reembolso sin recargo. La duración de la validez de las tarjetas igualmente se amplió para fomentar el consumo y evitar erosionar la capacidad de compra de los usuarios.
En Grecia, Portugal y Taiwán, estos últimos recibieron un crédito complementario en su Ticket Restaurant por cada uso en un restaurante local, con el fin de apoyar la recuperación del comercio local.
En varios países de Europa central y oriental (Rumanía, República Checa, Eslovaquia y Bulgaria), Edenred implementó la campaña de comunicación "Let’s Eat Out" con el fin de fomentar el crecimiento de los restaurantes tras su reapertura. Para ello, el Grupo incluyó todas las transacciones realizadas mediante sus soluciones.
En el marco de la operación "We care for you", la filial europea UTA Edenred apoyó especialmente a los choferes de carretera, mediante la distribución de mascarillas, gel de alcohol, así como cestas de comida o aseos móviles cuando las estaciones de servicio estuvieran cerradas.
Por último, en 2021, More than Ever contribuyó a la financiación del fondo francés Immunov, dedicado a la investigación de enfermedades inflamatorias y autoinmunes. Éstas son el resultado de una disfunción del sistema inmunológico en el que éste se vuelve en contra del propio organismo. Desde 2020, el Fondo Immunov se dedica especialmente a la investigación del Covid-19. El apoyo de Edenred le ha permitido acelerar su trabajo y reforzar sus equipos de investigación.
Acelerar la recuperación económica
Las soluciones de dinero asignado de Edenred contribuyen a la economía local y participan directamente en el crecimiento de sectores económicos específicos. El Grupo capitalizó esta experiencia y desplegó una serie de planes específicos para favorecer la recuperación económica.
En Bélgica, el Chèque Consommation (Ticket Consumo) permite desde 2020 apoyar a los sectores especialmente afectados por la crisis (como los restaurantes, las actividades culturales y deportivas). El dispositivo, que se digitalizó al 100% en 2021, también ha aumentado su asignación, permitiendo a los empleados pagar hasta 500 euros por trabajador.
La crisis sanitaria también ha afectado fuertemente al turismo, con graves consecuencias en países donde, como Grecia, constituye un sector económico importante. Edenred Grecia creó una solución digital que las empresas pueden ofrecer a sus empleados para pagar sus vacaciones. Este beneficio, que solo puede utilizarse en el mercado nacional, ha contribuido a impulsar la industria turística local. .
