Gracias a soluciones que promueven comportamientos más vistosos y gracias a sus compromisos, Edenred está creando ecosistemas que contribuyen a la lucha contra la economía informal, el fraude, la inseguridad alimentaria, la desigualdad y el cambio climático. El plan estratégico "Next Frontier" 2019-2022 tiene como objetivo generar un crecimiento rentable y sostenible para Edenred, totalmente compartido con sus grupos de interés.

Una estrategia y compromisos concretos
para un futuro más responsable
A través de su plataforma pagos móviles, Edenred ofrece 250 programas destinados para enriquecer las conexiones y la experiencia de los usuarios, clientes corporativos y socios comerciales en las áreas de alimentación bienestar y motivación, movilidad o pagos profesionales. Todas estas son necesidades esenciales cuyo carácter fundamental se ha visto acentuado por la crisis sanitaria en un mundo que cambia rápidamente.
Aprovechando las características únicas de su plataforma digital , Edenred articula su plan estratégico "Next Frontier" en torno a varios pilares de crecimiento rentable y sostenible:
-
Escala
Continuando sus esfuerzos de excelencia comercial, aprovechando las oportunidades que ofrecen los mercados poco penetrados, desplegando sus soluciones en nuevos territorios y llevando a cabo una política de adquisiciones específicas.
-
Innovación
Al ofrecer una experiencia móvil de última generación a los usuarios a través de un monedero virtual (e-wallet) que reúne todos los servicios de Edenred, desarrollando nuevos servicios e integrando tecnologías de vanguardia.
-
Transformación
Intensificando sus esfuerzos en materia de responsabilidad social y medioambiental a través del programa Ideal, haciendo que todos los empleados vivan la pasión por el servicio y fortaleciendo la participación y la diversidad de los equipos.
En octubre de 2021, Bertrand Dumazy, presidente y director general de Edenred, recibió en nombre del Grupo el Premio al Plan Estratégico responsable, otorgado por KPMG y EIM. Otorgado por primera vez en 2021 en el contexto de la crisis sanitaria, este premio reconoce el pensamiento estratégico ambicioso e innovador, así como la solidez del modelo de la compañía, que crea valor para todos sus.
Una base de compromisos sociales y ambientales sólidos

Desarrollada en 2018 e integrada en su plan estratégico, la política de responsabilidad social y ambiental de Edenred denominada "Ideal" se basa en diez compromisos concretos. Estos se miden mediante una serie de indicadores de rendimiento, algunos de los cuales se han relacionado con los términos de los instrumentos de financiación de Edenred. "Ideal" contribuye a 12 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU) y se estructura en torno a tres ejes:
Edenred tiene como objetivo proporcionar una mejor calidad de vida a todos sus grupos de interés, incluidos más de 50 millones de usuarios y unos 10.000 empleados.
Edenred contribuye a la protección del medio ambiente, en particular reduciendo su huella de carbono y las de sus soluciones, su consumo de recursos y sus residuos.
Edenred desarrolla sus actividades de forma ética a lo largo de toda la cadena de valor, a la vez que protege los datos de todos los interesados.